EL DIA: El Melilla quiere acabar hoy con la fortaleza del "UB" en Miraflores.
La Palma cuenta por victorias todos sus encuentros en el pabellón insular, lo que le permite estar con cierta tranquilidad en la clasificación. Sin embargo, esta noche llega un rival crecido, con una buena plantilla que es segunda y va lanzada.

V.M., S/C de La Palma
Fuera no le gana a nadie, pero en casa ni le soplan. Es la lectura. Es, por ahora, la realidad. Y va bien. La Palma sigue fuerte ante su gente, en el pabellón insular de Miraflores, y el objetivo es que hoy, desde las nueve de la noche, el Melilla no sea capaz de romper una dinámica que, a la postre, permite respirar con solvencia en la LEB.
Los encargados de impartir justicia serán José Antonio Pagán Baró (colegio catalán) y Jorge Martínez Fernández (castellano-leonés). El partido servirá además para dar a conocer el gran trabajo que realiza en La Palma la Asociación Española Contra el Cáncer, que ofrece servicios gratuitos que pueden ayudar al enfermo y a su familia.
El entrenador del conjunto isleño, Domingo Rodríguez, podrá contar con toda su plantilla, aunque algunos jugadores, como el base Carles Canals, todavía no están al 100% de sus posibilidades por los problemas físicos que han tenido a lo largo de la campaña. Además, se espera, para qué engañarse, mayor aportación de los dos americanos.
Es difícil que un equipo modesto pueda sobrevivir sin la aportación de aquellos que en teoría llegan para ser decisivos. Ante el Alicante, por ejemplo, entre Shaw y Terrel sumaron 6 puntos. Sí, seis puntitos. Vale que el "alero" defiende como pocos, pero es insuficiente. Y de Terrel... pues que todavía no es ni la sombra de lo que fue en Hospitalet.
Enfrente, un buen equipo y, además, pletórico de moral. El Melilla sólo arrastra una derrota, que casi fue victoria, sufrida ante el Canarias en La Laguna. Con cinco triunfos es segundo. Sí, Paco Olmos tiene una plantilla para luchar claramente por la disputa de los cruces por el ascenso, aunque no es, en teoría, de los 2 ó 3 mejores equipos de la categoría, destacando por encima del resto la calidad de Diego Ciorciari, Víctor Cuthbert y Waleskowski.
En definitiva, encuentro complicado para el representativo palmero. Y, aun así, si el aficionado está en la grada, con una buena asistencia, y el equipo de Domingo Rodríguez sube un poco de nivel, Melilla no lo tendrá fácil. Miraflores debe "arder".
V.M., S/C de La Palma
Fuera no le gana a nadie, pero en casa ni le soplan. Es la lectura. Es, por ahora, la realidad. Y va bien. La Palma sigue fuerte ante su gente, en el pabellón insular de Miraflores, y el objetivo es que hoy, desde las nueve de la noche, el Melilla no sea capaz de romper una dinámica que, a la postre, permite respirar con solvencia en la LEB.
Los encargados de impartir justicia serán José Antonio Pagán Baró (colegio catalán) y Jorge Martínez Fernández (castellano-leonés). El partido servirá además para dar a conocer el gran trabajo que realiza en La Palma la Asociación Española Contra el Cáncer, que ofrece servicios gratuitos que pueden ayudar al enfermo y a su familia.
El entrenador del conjunto isleño, Domingo Rodríguez, podrá contar con toda su plantilla, aunque algunos jugadores, como el base Carles Canals, todavía no están al 100% de sus posibilidades por los problemas físicos que han tenido a lo largo de la campaña. Además, se espera, para qué engañarse, mayor aportación de los dos americanos.
Es difícil que un equipo modesto pueda sobrevivir sin la aportación de aquellos que en teoría llegan para ser decisivos. Ante el Alicante, por ejemplo, entre Shaw y Terrel sumaron 6 puntos. Sí, seis puntitos. Vale que el "alero" defiende como pocos, pero es insuficiente. Y de Terrel... pues que todavía no es ni la sombra de lo que fue en Hospitalet.
Enfrente, un buen equipo y, además, pletórico de moral. El Melilla sólo arrastra una derrota, que casi fue victoria, sufrida ante el Canarias en La Laguna. Con cinco triunfos es segundo. Sí, Paco Olmos tiene una plantilla para luchar claramente por la disputa de los cruces por el ascenso, aunque no es, en teoría, de los 2 ó 3 mejores equipos de la categoría, destacando por encima del resto la calidad de Diego Ciorciari, Víctor Cuthbert y Waleskowski.
En definitiva, encuentro complicado para el representativo palmero. Y, aun así, si el aficionado está en la grada, con una buena asistencia, y el equipo de Domingo Rodríguez sube un poco de nivel, Melilla no lo tendrá fácil. Miraflores debe "arder".