+++ ASI VE LA PRENSA REGIONAL Y NACIONAL AL UB LA PALMA +++ TODAS LAS NOTICIAS SOBRE EL UB LA PALMA PUBLICADAS EN PRENSA +++ INFORMACIÓN ACTUALIZADA PERMANENTEMENTE +++ TODAS LAS NOTICIAS SOBRE EL UB LA PALMA PUBLICADAS EN PRENSA +++

RECORTES DE PRENSA.: LA OPINIÓN: EL MILAGRO DE LA PALMA.

17 marzo 2008

LA OPINIÓN: EL MILAGRO DE LA PALMA.

El cuadro de la Isla Bonita necesita, como hace dos años, un final casi perfecto para lograr la salvación. Las tres últimas derrotas han dejado al UB La Palma en una situación crítica, casi irreversible. Y es que los de Domingo Rodríguez sólo acumulan cinco victorias cuando ya se han disputado 24 jornadas de competición. La zona de salvación está a tres triunfos más el average cuando sólo quedan 10 partidos por delante. Números en mano los de la Isla Bonita necesitan prácticamente un milagro para escapar de la quema. Aún así, el UB se agarra a la historia y pretende rememorar el milagro que, hace dos temporadas, hizo posible su permanencia en la segunda categoría del baloncesto español.



CARLOS GARCÍA / Santa Cruz de Tenerife

La historia actual de la LEB, aquella que se escribe con 18 equipos y 34 jornadas, habla de que el precio de la permanencia se cotiza entre las 12 y las 14 victorias. Esas son las cifras con las que ahora sueña el UB La Palma, sabedor de que para que sus deseos se conviertan en realidad deberá ganar al menos siete –el average no es favorable aquí a los blanquiazules- de los encuentros que aún le restan.

Pero la gesta no sería nada nueva para los de Domingo Rodríguez, que dos cursos atrás, cuando Rafa Sanz era su técnico, ya realizaron una hombrada de similares características. La película se parece bastante a la ahora, toda vez que en la misma jornada los palmeros arrastraban tres derrotas seguidas (antes habían tenido otra racha peor de nueve), aunque acumulaban siete victorias frente a las cinco de este curso. En ese entonces el UB también ocupaba la última posición de la tabla.

Sin embargo, la metamorfosis palmera en el epílogo del curso 05/06 fue total, ya que los de Miraflores fueron capaces de ganar nueve de sus diez últimos partidos. El mérito fue aún más notorio al haber jugado seis de esos choques como visitantes (con un balance de 5-1) y sólo cuatro en su feudo. Además, los palmeros no sólo pudieron con rivales implicados en la lucha por no bajar (Huelva, Gijón y Tenerife), sino que también dieron cumplida cuenta de cuadros de la parte alta, caso del CAI (2º al final de la fase regular), el Hospitalet (6º), el Tarragona (7º) y el Palma (8º). La reacción permitió acabar a los de Sanz décimos, con siete victorias seguidas y un registro de 16-18.

Pero el prodigio del UB tuvo un capítulo anterior, concretamente en la temporada 04/05. Ahí, en la jornada 20, los isleños sólo habían sumado tres victorias (estaban a otras tantas de la hipotética zona de permanencia) para luego esprintar y hacer un 9-5 que si bien no le salvó de jugar el play out, si le hubiera permitido salir de la quema con el actual formato. Ese año, La Palma venció siete de sus últimos ocho partidos en Miraflores cuando antes sólo lo había hecho en uno. Tanto esa campaña como la siguiente la permanencia costó 12 victorias.

Por su feudo pasan buen parte de las opciones de los de la Isla Bonita, toda vez que deberán jugar en su cancha Canarias, Melilla, Palma. Lleida, Breogán y Bruesa; seis partidos frente a los cuatro duelos que le restan a domicilio: Los Barrios, Inca, Hospitalet y Tenerife. Un dato que invita al optimismo, pero siempre al tener en cuenta la entidad de los rivales, en especial cuatro de los cinco últimos. Además, hace tres años el UB pudo con casi todos los adversarios con los que luchaba por no bajar, todo lo contrario que esta temporada, en la que el cuadro blanquiazul tiene el average perdido con la mayoría de los implicados.

Y es que casi cualquier igualdad al final de las 34 jornadas de la fase regular podría condenar a los de Domingo Rodríguez, y más si se tiene en cuenta que esta situación particular tuvo que ver en la salvación del curso 03/03 (14 más average) y en la del año pasado (13 más average). Sólo un hipotético triple empate con Gandía y Basquetinca, siempre y cuando el UB gane a los mallorquines y estos puedan con los valencianos, salvaría a los palmeros del descenso.