+++ ASI VE LA PRENSA REGIONAL Y NACIONAL AL UB LA PALMA +++ TODAS LAS NOTICIAS SOBRE EL UB LA PALMA PUBLICADAS EN PRENSA +++ INFORMACIÓN ACTUALIZADA PERMANENTEMENTE +++ TODAS LAS NOTICIAS SOBRE EL UB LA PALMA PUBLICADAS EN PRENSA +++

RECORTES DE PRENSA.: DIARIO EUROPA SUR: El Villa se inmola.

27 marzo 2008

DIARIO EUROPA SUR: El Villa se inmola.

Imperdonable. El colista logra en el Samuel Aguilar su primer triunfo a domicilio. Los barreños completan un lamentable primer tiempo y presentan números en ataque impropios de un aspirante al play-off.



Rubén Almagro / Los Barrios

El Villa de Los Barrios tiró ayer el partido con el colista UB La Palma, que festejó a su llegada a vestuarios su primer triunfo a domicilio de la temporada como se celebran los ascensos y los títulos. Una derrota que, unida al triunfo del Melilla y, a la vista del calendario, no es que signifique el adiós definitivo a la segunda fase de los de Moncho Fernández, pero más que un paso, son varios atrás de una tacada. Manda huevos, que dijo aquel, que el conjunto barreño haya ido a caerse justo en lo más llano.

Sería muy sencillo afirmar que las dos sospechosas decisiones del colegiado Rodríguez de Rada a favor del equipo insular en el último minuto hundieron a los gualdiverdes. Que no es de recibo que la primera personal del último cuarto se la decretasen a los que entrena Domingo Rodríguez a falta de 48 segundos. Y añadir que resulta muy fácil no designar un colegiado canario para este tipo de partidos en los que hay tanto en juego al menos para no crear suspicacias.

En absoluto sería faltar a la verdad. Es más, todas y cada una de esas afirmaciones son, en sí mismas, verdades como puños. Pero resultaría demasiado fácil, demasiado cobarde, justificar una derrota como la de anoche con la labor de los jueces. Especialmente porque esta vez, José María Terreros, que estaba bajo sospecha, completó una labor más que aceptable.

A los árbitros sólo se les mira cuando uno merece ganar y el Villa no reunió ayer argumento alguno para hacerse con el triunfo. No merece ningún atenuante.

El Villa perdió porque no se puede ganar anotando 61 puntos. Y menos en casa. Ni siquiera a La Palma. No es serio que un equipo anote tres triples en quince intentos. Y que regale nueve tiros libres en un encuentro que acaba perdiendo de tres. Ni que José Antonio Ferrer, que llegó como primer alero, ni siquiera lance a canasta en más de seis minutos sobre el parquet.

Un conjunto que se marcha al descanso con 21 puntos en su haber no es que no merezca pelear por el play-off, es que puede darse con canto en los dientes por no tener al fantasma del descenso a su rebufo. Ya lo dijo su presidente en enero.

Lo único bueno del encuentro para los de casa fueron los primeros cinco minutos del tercer cuarto, en los que, conducidos por Filipe Da Silva -de largo el mejor de la noche, sin olvidar para nada a Alejandro Alba con su labor en la sombra- los de casa, a base de dar más tintes agresivos a su defensa y de dar velocidad al ataque endosaron un 18-3 que le sirvió para voltear el 21-31 del descanso y convertirlo en el 41-34.

Era el momento de dar el tiro de gracia y oportunidades tuvieron los de casa para ello, pero dejaron pasar el tren y acabaron pagándolo ante un equipo corto hasta decir basta, pero con una dosis infinita de pundonor y de hambre de victoria. Les bastó con cerrarse sobre su canasta y permitir los lanzamientos exteriores de los gualdiverdes. Ya estos se encargaban de no anotar desde fuera.

Con el partido en el alero (60-61) Pedro Rivero intentó una penetración y fue objeto de una falta que el árbitro ignoró. A la contra, Moss cometió falta sobre Steven Edward. De esas que están al límite. Y Rodríguez de Rada decidió por los jugadores. Decretó antideportiva y el alero canario cerró el partido. Pero el Villa no debió esperar a entonces para ganar ni ahora merece paños calientes.