DA: La Palma acaba con el maleficio a domicilio.
Los palmeros logran imponerse en la difícil cancha de un aspirante a play offs como Los Barrios.
ACAN / Cádiz
La Unión Baloncesto La Palma consiguió romper la maldición foránea en la presente temporada, apuntándose su primer triunfo lejos de Miraflores tras vencer por 61-64 al CB Villa de Los Barrios. De este modo, el equipo preparado por Domingo Rodríguez logra su segunda victoria consecutiva y sigue aferrándose a la permanencia, objetivo que vuelve a ser factible gracias a estos logros.
Por el conjunto gaditano, destacaban las ausencias de Adrian Moss y de José Antonio Ferrer, saliendo en su lugar Jesús Chagoyen y Alejandro Alba. Por los blanquiazules, entretanto, llamaba la atención sobremanera la entrada de Marcos Suka-Umu en lugar de Anthony Johnson, quien se quedaba en el banquillo junto a jugadores de la talla de Robert Maras, Sebas Arrocha o Pedro Sala.
Parecía que la táctica daba mejor resultado a los anfitriones, que con un triple de Rivero y dos canastas consecutivas de Alba completaban un parcial de 7-0. Pero el equipo preparado por Domingo Rodríguez no se descompuso y empezó a mover el balón con mucho criterio, buscando siempre la mejor opción. Gracias a ello empezaron a llegar las canastas, y liderados por el dúo Canals-Koffi (13 puntos entre los dos), unido al magnífico trabajo de Manzano bajo aros (5 rebotes), dejaban a los isleños con una renta de cinco puntos al término del primer cuarto (11-16).
Gran parcial
Robert Maras, con dos tiros libres al inicio del segundo acto, completaba un parcial de 0-10 roto con la primera canasta de Adrian Moss. Pero Johnson y Arrocha no se conformaron y pusieron la máxima en el electrónico (13-22, minuto 13). Los Barrios se mostraba muy errático en sus lanzamientos (6 de 23, con 1 de 8 en triples), por lo que optaron por penetrar a canasta en pos de sacar faltas personales y de anotar puntos debajo del aro. Lograron su meta en lo que al primer punto se refiere (lanzaron 8 tiros libres en este cuarto), pero no frenaron el despegue de los palmeros, que guiados por un extraordinario An-thony Johnson (8 puntos), se colocaron con 13 puntos de renta en el minuto 19 (18-31), que se redujo ligeramente al descanso (21-31).
El decorado cambió por completo tras el intermedio. El equipo local, al que le había costado muchísimo anotar, salió muy ’enchufado’, y de la mano de Adrian Moss y Jesús Chagoyen (12 puntos entre ambos en cinco minutos), lograban un parcial de 18-3 con el que le daban la vuelta al marcador (39-34, minuto 25). Parecía que el equipo canario bajaría los brazos, pero un ’2+1’ de Koffi y la cuarta falta de Chagoyen dejaron claro que no habían venido al Samuel Aguilar de vacaciones. Sebas Arrocha, con cuatro puntos seguidos, y Sala con un triple, ponían el 43-46, que volvía a neutralizar Moss (12 puntos en este cuarto) para establecer el empate a 48 con el que terminaba el cuarto.
Se notaron los nervios en el inicio del último acto, en el que los dos conjuntos se mostraron un tanto desacertados (52-52, minuto 34). Dos triples consecutivos del cuadro gaditano amenazaron con romper de forma definitiva el choque (58-52), pero un parcial de 0-6 devolvía las tablas al electrónico (58-58) a dos minutos del final. Y en ese instante apareció la figura de Steven Edwards, desaparecido hasta ese momento, quien asumió la responsabilidad y con un triple y tres tiros libres cerró el triunfo para su equipo por 61-64.
Los Barrios 61
(11+10+27+13):Rivero (8), Sabaté (3), Chagoyen (8), Alba (8) y Howard (7) --quinteto inicial--, Moss (16), Rufián (-), Da Silva (10), Webster (-) y José Antonio Ferrer (1).
UB La Palma 64
(16+15+17+16): Canals (10), Suka-Umu (2), Edwards (6), Koffi (9) y Manzano (4) --quinteto inicial--, Maras (2), Johnson (10), Sebas Arrocha (13) y Sala (8).
Parciales. 11-16, 21-31 --descanso--, 48-48 y 61-64.
Árbitros. José María Terreros y Juan Carlos Rodríguez. Sin eliminados. Señalaron falta antideportiva al local Moss (min 40).
Incidencias. Pabellón Soldado Samuel Aguilar, ante unos 200 espectadores.
RUEDA DE PRENSA:
Domingo Rodríguez. "Ahora debemos vencer al Melilla"
El entrenador de la UB La Palma, Domingo Rodríguez manifestaba tras la finalización del partido que fue "muy sufrido, porque sabíamos que Los Barrios en su casa iban a estar compitiendo hasta el final y más tras la última derrota sufrida; sabíamos que iba a ser un encuentro muy batallado, nosotros lo planteamos como una guerra, por lo que salimos a ganar o morir en el intento, como se suele decir, y al final ha salido bien". Cuestionado por los diez puntos de ventaja al descanso y después, en el tercer cuarto, si su equipo había sufrido una "pájara", comentó que no, "lo que pasa es que ellos subieron su nivel defensivo, tuvieron mejor actitud en ese tercer cuarto y nos complicaron mucho en defensa; aún así supimos rehacernos, ya nos había pasado en muchos partidos y perderlos al final, por lo que el trabajo que hemos realizado en ese sentido ha dado sus frutos y los chicos han recuperado la confianza", apuntó.
Con este segundo triunfo consecutivo, ahora se hace más importante el choque del próximo domingo, en Miraflores, ante el Melilla para buscar la tercera, Domingo Rodríguez indicó al respecto que "para hacer buena esta victoria fuera, sin duda hay que ganar en casa al Melilla, será otra final más, otra final complicada". Por ello, el entrenador palmero entiende que ahora más que nunca la asistencia de la afición a Miraflores está más que justificada: "una victoria el domingo, nos pondría con muchas posibilidades y espero que, al menos, asistan en masa" finalizó.

ACAN / Cádiz
La Unión Baloncesto La Palma consiguió romper la maldición foránea en la presente temporada, apuntándose su primer triunfo lejos de Miraflores tras vencer por 61-64 al CB Villa de Los Barrios. De este modo, el equipo preparado por Domingo Rodríguez logra su segunda victoria consecutiva y sigue aferrándose a la permanencia, objetivo que vuelve a ser factible gracias a estos logros.
Por el conjunto gaditano, destacaban las ausencias de Adrian Moss y de José Antonio Ferrer, saliendo en su lugar Jesús Chagoyen y Alejandro Alba. Por los blanquiazules, entretanto, llamaba la atención sobremanera la entrada de Marcos Suka-Umu en lugar de Anthony Johnson, quien se quedaba en el banquillo junto a jugadores de la talla de Robert Maras, Sebas Arrocha o Pedro Sala.
Parecía que la táctica daba mejor resultado a los anfitriones, que con un triple de Rivero y dos canastas consecutivas de Alba completaban un parcial de 7-0. Pero el equipo preparado por Domingo Rodríguez no se descompuso y empezó a mover el balón con mucho criterio, buscando siempre la mejor opción. Gracias a ello empezaron a llegar las canastas, y liderados por el dúo Canals-Koffi (13 puntos entre los dos), unido al magnífico trabajo de Manzano bajo aros (5 rebotes), dejaban a los isleños con una renta de cinco puntos al término del primer cuarto (11-16).
Gran parcial
Robert Maras, con dos tiros libres al inicio del segundo acto, completaba un parcial de 0-10 roto con la primera canasta de Adrian Moss. Pero Johnson y Arrocha no se conformaron y pusieron la máxima en el electrónico (13-22, minuto 13). Los Barrios se mostraba muy errático en sus lanzamientos (6 de 23, con 1 de 8 en triples), por lo que optaron por penetrar a canasta en pos de sacar faltas personales y de anotar puntos debajo del aro. Lograron su meta en lo que al primer punto se refiere (lanzaron 8 tiros libres en este cuarto), pero no frenaron el despegue de los palmeros, que guiados por un extraordinario An-thony Johnson (8 puntos), se colocaron con 13 puntos de renta en el minuto 19 (18-31), que se redujo ligeramente al descanso (21-31).
El decorado cambió por completo tras el intermedio. El equipo local, al que le había costado muchísimo anotar, salió muy ’enchufado’, y de la mano de Adrian Moss y Jesús Chagoyen (12 puntos entre ambos en cinco minutos), lograban un parcial de 18-3 con el que le daban la vuelta al marcador (39-34, minuto 25). Parecía que el equipo canario bajaría los brazos, pero un ’2+1’ de Koffi y la cuarta falta de Chagoyen dejaron claro que no habían venido al Samuel Aguilar de vacaciones. Sebas Arrocha, con cuatro puntos seguidos, y Sala con un triple, ponían el 43-46, que volvía a neutralizar Moss (12 puntos en este cuarto) para establecer el empate a 48 con el que terminaba el cuarto.
Se notaron los nervios en el inicio del último acto, en el que los dos conjuntos se mostraron un tanto desacertados (52-52, minuto 34). Dos triples consecutivos del cuadro gaditano amenazaron con romper de forma definitiva el choque (58-52), pero un parcial de 0-6 devolvía las tablas al electrónico (58-58) a dos minutos del final. Y en ese instante apareció la figura de Steven Edwards, desaparecido hasta ese momento, quien asumió la responsabilidad y con un triple y tres tiros libres cerró el triunfo para su equipo por 61-64.
Los Barrios 61
(11+10+27+13):Rivero (8), Sabaté (3), Chagoyen (8), Alba (8) y Howard (7) --quinteto inicial--, Moss (16), Rufián (-), Da Silva (10), Webster (-) y José Antonio Ferrer (1).
UB La Palma 64
(16+15+17+16): Canals (10), Suka-Umu (2), Edwards (6), Koffi (9) y Manzano (4) --quinteto inicial--, Maras (2), Johnson (10), Sebas Arrocha (13) y Sala (8).
Parciales. 11-16, 21-31 --descanso--, 48-48 y 61-64.
Árbitros. José María Terreros y Juan Carlos Rodríguez. Sin eliminados. Señalaron falta antideportiva al local Moss (min 40).
Incidencias. Pabellón Soldado Samuel Aguilar, ante unos 200 espectadores.
RUEDA DE PRENSA:
Domingo Rodríguez. "Ahora debemos vencer al Melilla"
El entrenador de la UB La Palma, Domingo Rodríguez manifestaba tras la finalización del partido que fue "muy sufrido, porque sabíamos que Los Barrios en su casa iban a estar compitiendo hasta el final y más tras la última derrota sufrida; sabíamos que iba a ser un encuentro muy batallado, nosotros lo planteamos como una guerra, por lo que salimos a ganar o morir en el intento, como se suele decir, y al final ha salido bien". Cuestionado por los diez puntos de ventaja al descanso y después, en el tercer cuarto, si su equipo había sufrido una "pájara", comentó que no, "lo que pasa es que ellos subieron su nivel defensivo, tuvieron mejor actitud en ese tercer cuarto y nos complicaron mucho en defensa; aún así supimos rehacernos, ya nos había pasado en muchos partidos y perderlos al final, por lo que el trabajo que hemos realizado en ese sentido ha dado sus frutos y los chicos han recuperado la confianza", apuntó.
Con este segundo triunfo consecutivo, ahora se hace más importante el choque del próximo domingo, en Miraflores, ante el Melilla para buscar la tercera, Domingo Rodríguez indicó al respecto que "para hacer buena esta victoria fuera, sin duda hay que ganar en casa al Melilla, será otra final más, otra final complicada". Por ello, el entrenador palmero entiende que ahora más que nunca la asistencia de la afición a Miraflores está más que justificada: "una victoria el domingo, nos pondría con muchas posibilidades y espero que, al menos, asistan en masa" finalizó.
<< Home