EL DIA: La Palma intentará aferrarse esta tarde al "play-off" en la cancha del Drac Inca.
Con la más que probable ausencia del pívot Koffi, con problemas musculares, y la recuperación de Steve Edwards, el representativo palmero buscará en Mallorca la victoria que le garantiza la permanencia y que, de camino, le abre de par en par las puertas de las eliminatorias por el ascenso. Eso sí, ganar no será sencillo.

V.M., S/C de La Palma
La Palma se enfrenta hoy, desde las 20:00 horas (en Canarias), al Drac Inca en tierras baleares, encuentro que será dirigido por los colegiados Francisco Javier Afonso y Juan Pedro Morales. Los tres o cuatro datos básicos de toda previa ya están contados. Detrás, en el fondo, lo más importante. La clave. Si el "UB" gana dará un salto enorme hacia el "play-off" de ascenso y si pierde, que también es posible, seguirá dependiendo de su fortaleza en casa para cumplir el "sueño" de vivir entre los grandes.
Los blanquiazules tienen una probable ausencia. El pívot Koffi arrastra problemas musculares y lo normal es que no pueda ayudar al resto de sus compañeros, ya que tampoco pudo entrenar con regularidad durante la semana. No es, para qué mentir, un jugador determinante, aunque sí importante. Su rol no es vital en el juego del "UB", pero sí es verdad que aporta minutos de calidad, rotaciones intensas bajo canasta, que ofrecen oxígeno a otros más habituales cerca del aro, como Albert o Wachsmann.
Por contra, Edwards, un pilar, está mucho mejor, casi recuperado, de la gastroenteritis que le impidió jugar con cierta normalidad, con los minutos de todo tirador precisa, ante el Breogán. El norteamericano "mata" a cualquier en un buen día, pero debe estar a su nivel físico. Además, su sustituto natural, Sestokas, no acaba de demostrar todo aquella para lo que fue contratado. Se le ven buenas cosas, pero no termina de "explotar".
El resto de la plantilla está en condiciones de lo que decida su entrenador, Eloy Doce, que esta semana pidió disculpas al colectivo arbitral, tras ser excesivamente duro tras la última derrota, en un mensaje claro y contundente de que para hacer cosas importantes hay que centrarse en el trabajo propio y olvidar en resto. Fue inteligente el técnico, ya que entrar en absurdos victimismos puede perjudicar a la concentración y, por tanto, rendimiento de su equipo. Si La Palma está bien en la recta final, sumando ya 12 victorias, debe jugar la fase de ascenso. Depende de sí mismo.
Buen equipo, mala dinámica. Al otro lado de la cancha, el Drac Inca. Los baleares tienen un buen equipo, llegaron incluso a las tres primeras posiciones, y apuestan abiertamente por una de las ocho plazas de "play-off". Sin embargo, su rendimiento no está siendo el esperado en los últimos meses de competición.
Después de tocar el "cielo", el inminente rival de La Palma sufrió seis derrotas consecutivas, que se dice pronto, una mala racha, mejor crisis, que cerró en la última jornada tras vencer al Autocid Burgos, pese a que en el último cuarto lo pasó bastante mal y estuvo muy cerca de tirar por la borda el gran trabajo realizado durante 30 minutos.
El cuadro balear tiene una plantilla poderosa, en la que destaca Dylan Page, quien ante el Burgos anotó 21 puntos y capturó 10 rebotes. Además, asumen protagonismo Marc Blanch, José Antonio Ferrer, Joan Riera, Alzamora, Rob Little y el recién incorporado Alberto Ruiz de Galarreta, procedente del Menorca.
Son buenos, quizás por nombres tengan mejor plantilla que La Palma, pero como otros, no peores, perdió en el pabellón insular de Miraflores en la primera vuelta, por doce puntos de diferencia (88-76). Ya se sabe que el "UB" vive, en gran medida, gracias a su inspiración, tiene "magia", y ya ha demostrado, no hace falta mirar muy lejos, que tiene capacidad suficiente para vencer a cualquier rival. Veremos qué pasa.

V.M., S/C de La Palma
La Palma se enfrenta hoy, desde las 20:00 horas (en Canarias), al Drac Inca en tierras baleares, encuentro que será dirigido por los colegiados Francisco Javier Afonso y Juan Pedro Morales. Los tres o cuatro datos básicos de toda previa ya están contados. Detrás, en el fondo, lo más importante. La clave. Si el "UB" gana dará un salto enorme hacia el "play-off" de ascenso y si pierde, que también es posible, seguirá dependiendo de su fortaleza en casa para cumplir el "sueño" de vivir entre los grandes.
Los blanquiazules tienen una probable ausencia. El pívot Koffi arrastra problemas musculares y lo normal es que no pueda ayudar al resto de sus compañeros, ya que tampoco pudo entrenar con regularidad durante la semana. No es, para qué mentir, un jugador determinante, aunque sí importante. Su rol no es vital en el juego del "UB", pero sí es verdad que aporta minutos de calidad, rotaciones intensas bajo canasta, que ofrecen oxígeno a otros más habituales cerca del aro, como Albert o Wachsmann.
Por contra, Edwards, un pilar, está mucho mejor, casi recuperado, de la gastroenteritis que le impidió jugar con cierta normalidad, con los minutos de todo tirador precisa, ante el Breogán. El norteamericano "mata" a cualquier en un buen día, pero debe estar a su nivel físico. Además, su sustituto natural, Sestokas, no acaba de demostrar todo aquella para lo que fue contratado. Se le ven buenas cosas, pero no termina de "explotar".
El resto de la plantilla está en condiciones de lo que decida su entrenador, Eloy Doce, que esta semana pidió disculpas al colectivo arbitral, tras ser excesivamente duro tras la última derrota, en un mensaje claro y contundente de que para hacer cosas importantes hay que centrarse en el trabajo propio y olvidar en resto. Fue inteligente el técnico, ya que entrar en absurdos victimismos puede perjudicar a la concentración y, por tanto, rendimiento de su equipo. Si La Palma está bien en la recta final, sumando ya 12 victorias, debe jugar la fase de ascenso. Depende de sí mismo.
Buen equipo, mala dinámica. Al otro lado de la cancha, el Drac Inca. Los baleares tienen un buen equipo, llegaron incluso a las tres primeras posiciones, y apuestan abiertamente por una de las ocho plazas de "play-off". Sin embargo, su rendimiento no está siendo el esperado en los últimos meses de competición.
Después de tocar el "cielo", el inminente rival de La Palma sufrió seis derrotas consecutivas, que se dice pronto, una mala racha, mejor crisis, que cerró en la última jornada tras vencer al Autocid Burgos, pese a que en el último cuarto lo pasó bastante mal y estuvo muy cerca de tirar por la borda el gran trabajo realizado durante 30 minutos.
El cuadro balear tiene una plantilla poderosa, en la que destaca Dylan Page, quien ante el Burgos anotó 21 puntos y capturó 10 rebotes. Además, asumen protagonismo Marc Blanch, José Antonio Ferrer, Joan Riera, Alzamora, Rob Little y el recién incorporado Alberto Ruiz de Galarreta, procedente del Menorca.
Son buenos, quizás por nombres tengan mejor plantilla que La Palma, pero como otros, no peores, perdió en el pabellón insular de Miraflores en la primera vuelta, por doce puntos de diferencia (88-76). Ya se sabe que el "UB" vive, en gran medida, gracias a su inspiración, tiene "magia", y ya ha demostrado, no hace falta mirar muy lejos, que tiene capacidad suficiente para vencer a cualquier rival. Veremos qué pasa.
<< Home